top of page

¿QUÉ ES PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL?


La PCI es un conjunto de trastornos crónicos de diferentes tipos consecuencia de una lesión o un mal desarrollo de las áreas motoras cerebrales, no es debida a problemas en los músculos o nervios.


La lesión sucede una única vez y no progresa, aparece antes de los 3 años de vida y sus consecuencias son para toda la vida.



Las causas son múltiples, siendo más frecuentemente perinatales , es decir que se suceden durante el embarazo –causas prenatales– y en el período neonatal o por complicaciones del parto.


Se altera el tono muscular, en la mayoría de casos aumentándolo –PCI espástica–, la postura y el movimiento. Además puede acompañarse de: discapacidad intelectual, problemas para hablar, déficit sensoriales, epilepsia, etc.


El diagnóstico se hace mediante la exploración neurológica y del neurodesarrollo y la revisión de los antecedentes clínicos y perinatológicos


. Son útiles algunos estudios complementarios como Resonancia Magnética nuclear de cerebro. Es conveniente realizar además una valoración neuropsicológica, de la visión y la audición.


Por desgracia no existe ningún tratamiento que regenere las áreas cerebrales lesionadas, así que el tratamiento se dirige a mejorar la movilidad y la postura.


Si se deja a su evolución natural el pronóstico es malo. La espasticidad acorta los músculos y los tendones impidiendo el crecimiento adecuado de los huesos (ya que son fuerzas que actúan en sentido opuesto) llevando a los miembros y la columna a desarrollar deformidades óseas, luxaciones y contracturas articulares, que obligan al paciente a compensar estas alteraciones con posturas y movimientos anormales.

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page